El autor nos explica que "Los modismos siempre se han visto como un elemento del lenguaje oral y escrito menor, menospreciado, desestimado, pero la realidad es que tienen una importancia mucho mayor que esa"
"La hiperculturalización en la que vivimos desprecia su importancia porque todo lo que es instinto primario no está al mismo nivel que lo que es la aspiración humana, que viene de un discurso humanista y religioso", explicó.
Históricamente los modismos han sido menospreciados porque surgen de los instintos primarios humanos.
El autor añadió además que "sí existe capacidad de cambiar el lenguaje, pero hay una enorme pasividad y un enorme miedo de hacerlo", apuntó.
Para elaborar el libro, el autor, se ha basado en bases literarias, así como del Cine Mexicano.
Que chevere! Cuando vaya a Mexico me acordare del chinganario, esta exelente para los extranjeros.
ResponderEliminarQue chido wey! Le doy 10 puntos. Es bueno entender sin que parecezca que te habla un extraterrestre.
Por lo menos en España lo que conocemos los venezolanos como pitillo es una pajita y para ellos pitillo es otra cosa :-O .
salido igual a metido que esta pendiente de lo que no le interesa y para ellos es una personal muy sexosa... Que locuraa!!